El atletismo como deporte, aunque muchas veces se lo asocie sólo con correr diferentes distancias; integra innumerables y apasionantes disciplinas. Podemos decir que entre muchas de ellas, tengan bastante similitud.
Sin embargo, cada una tiene su reglamentación, su técnica, su metodología de enseñanza, el entrenador específico para el determinado grupo de pruebas, la fisonomía específica del atleta que se dedica a dicha disciplina, etc. Es decir, cada disciplina implica un conocimiento por parte del atleta, del entrenador, de su familia, de los jueces que fiscalizan, del entorno, etc.
En la siguiente presentación puedes ver todas las disciplinas del atletismo con sus descripciones y vídeos (Información del blog de Ramón Formoso: https://eformoso962979097.wordpress.com/)
DISCIPLINAS DEL ATLETISMO

Cada disciplina es muy amplia y debemos conocerla a la perfección para realizarla correctamente y sin dañar al atleta, principalmente.
A las disciplinas atléticas las podemos dividir en 3 grupos:
Carreras, saltos y lanzamientos. A continuación detallaré las disciplinas de carácter olímpico:
Dentro de las carreras tenemos:
- 100 metros llanos
- 200 metros llanos
- 400 metros llanos
- 800 metros llanos
- 1500 metros llanos
- 5000 metros llanos
- 100 metros con vallas (F)
- 110 metros con vallas (M)
- 400 metros con vallas
- 3000 metros con obstáculos
- Relevos 4 x 100 metros
- Relevos 4 x 400 metros
- 10000 metros llanos
- Maratón (Fuera de la pista)
- Marcha 20k (F) y 50 k (M)(Fuera de la pista)
Dentro de los lanzamientos tenemos:
- Lanzamiento de bala
- Lanzamiento de martillo
- Lanzamiento de disco
- Lanzamiento de jabalina
Dentro de los saltos tenemos:
- Salto en largo
- Salto triple
- Salto en alto
- Salto con garrocha
Dentro de las pruebas combinadas se encuentra el heptatlón (F) y decatlón (M).
En el siguiente documento tienes más información sobre el ATLETISMO.